11 mil estudiantes de Altavista y Robledo tendrán conectividad para terminar el año escolar
Con la reasignación de recursos del Presupuesto Participativo se le entregará una tarjeta sim a 11.235 estudiantes, que viven en la comuna de Robledo o en el corregimiento de Altavista y que pertenecen a colegios públicos de la ciudad.
Esta entrega se realizará luego de que se presentará un plan de priorización de recursos del Presupuesto Participativo para educación, el cual ya fue votado y aprobado en Robledo y Altavista.
En el corregimiento se destinarán 289 millones de pesos para atender a 3.062 estudiantes; mientras que en la comuna 7 se invertirán 772 millones en las 8.173 tarjetas sim para igual número de estudiantes priorizados.
En ambos territorios la aprobación se dio mediante el voto en los consejos comunales y corregimentales. Fue así como los recursos orientados en un comienzo a la jornada complementaria y al transporte escolar, que no pudieron ser ejecutados por las restricciones de la pandemia, fueron dirigidos a garantizar la conectividad.
Para la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, estas son estrategias muy oportunas para el bien de los estudiantes. Así mismo, aseguró que «identificamos que el 23% de los estudiantes carecen de conectividad. Este es un paso para que los 11.235 estudiantes de Robledo y Altavista puedan finalizar su año escolar».
En las instituciones educativas priorizadas se realizará la entrega de las tarjetas sim. Estas tienen 5 gigas de navegación, minutos ilimitados entre líneas Tigo y 200 minutos a otros destinos, además, 100 mensajes de texto y uso ilimitado de Whatsapp, correo electrónico y Team.
Lea también:
- Secretaría de las Mujeres de Antioquia firma Alianza de Cooperación Solidaria para las antioqueñas
- Buscan a Mono, la mascota de la Estación de Policía de Sabaneta
- Elementos reciclados son los insumos de la nueva línea del Grupo Familia
- Alpina cuida el planeta y apuesta por los pitillos de papel
- Fuerza Aérea rescató a antropólogos picados por abejas en el Cerro Quitasol
- Después de 7 meses regresan los Mercados Campesinos